LÍNEA ARQUITECTÓNICA

JOINTMASTER® comprende una amplia variedad de JUNTAS ARQUITECTÓNICAS para pisos, paredes y techos, fachadas y cubiertas de edificaciones que clasificamos en tres grupos: Juntas Metálicas, Juntas en Espuma y Juntas de Compresión.

Ofrecemos soluciones para diversos requerimientos, tales como: Movimiento Esperado Estética o Adaptabilidad al Acabado Durabilidad Fácil Instalación y Mantenimiento Contención de Fuego/Humo Contención de Vapor y Agua.

DECO DEPOT ofrece el servicio de asesoría en la selección de las juntas arquitectónicas, asesoría en calculo de cantidiades y desperdicios, asesoría en la preparación de las juntas de expansión, y servicio de instalación de las juntas arquitectónicas.

JOINTMASTER® comprende una amplia variedad de JUNTAS ARQUITECTÓNICAS para pisos, paredes y techos, fachadas y cubiertas de edificaciones que clasificamos en tres grupos: Juntas Metálicas, Juntas en Espuma y Juntas de Compresión.
Ofrecemos soluciones para diversos requerimientos, tales como: Movimiento Esperado Estética o Adaptabilidad al Acabado Durabilidad Fácil Instalación y Mantenimiento Contención de Fuego/Humo Contención de Vapor y Agua.
DECO DEPOT ofrece el servicio de asesoría en la selección de las juntas arquitectónicas, asesoría en calculo de cantidiades y desperdicios, asesoría en la preparación de las juntas de expansión, y servicio de instalación de las juntas arquitectónicas.
Instagram

Login Account

Already a Rubnio Customer?

Invaild email address.

6 or more characters, letters and numbers. Must contain at least one number.

Your information will nerver be shared with any third party.
Open chat
1
numero de Atención 3183921120
Bienvenido a Deco Depot
¿Quieres saber un poco más? Puedes consultarme

Las JUNTAS DE EXPANSIÓN o JUNTAS DE MOVIMIENTO son aperturas o espacios libres entre estructuras de construcción o bloques, diseñadas para permitir movimientos de las estructuras, en forma controlada, evitando que se produzcan daños a los recubrimientos o acabados internos y externos de las edificaciones. Van en toda la estructura de la edificación: en los pisos, paredes, techos, fachadas y cubiertas.

También se conocen como JUNTAS DE DILATACIÓN, aunque normalmente estas juntas se refieren es a dilataciones mas pequeñas que absorben el movimiento producido por la expansión y contracción de materiales, evitando y controlando las rajaduras o fisuras del acabado.

Los movimientos de las estructuras pueden ser térmicos, por vientos o sísmicos. Los movimientos térmicos son ocasionados por cambios de temperatura en la estructura. Estos movimientos son horizontales. Los movimientos por viento son horizontales y laterales (inclinación). Los movimientos sísmicos son causados por temblores o terremotos. Pueden ser horizontales, verticales o diagonales. También hay movimientos estructurales ocasionados por asentamientos. Estos movimientos son verticales.

El ancho de la dilatación la define el Ingeniero Estructural, dependiendo del tipo o intensidad del movimiento esperado.

Las JUNTAS ARQUITECTÓNICAS o CUBREJUNTAS DE EXPANSIÓN son sistemas de cubrimiento o transición para las juntas de expansión.  Son sistemas integrados para pisos, paredes y techos,  interiores y exteriores, que además deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Permitir y absorber los movimientos estructurales, evitando daños a los componentes de la construcción y a la junta arquitectónica misma.
  •  Ser estéticas, y ojala, lo menos notorias.
  •  Ser compatibles con los acabados de la superficies.
  •  Soportar las cargas a las que van a ser expuestas.
  •  Ser fáciles de instalar y mantener.
  • Cuando se requiere, deben evitar que se filtre humedad, agua, fuego, humo y ruido.

En caso de que se presenten movimientos  de cualquier tipo, las juntas arquitectónicas debidamente especificadas e instaladas evitan o reducen el costo de mantenimiento y reconstrucción, y mantienen las rutas de evacuación seguras.

“Las juntas arquitectónicas representan menos del 0.05% del costo de una obra y, sin embargo, están relacionadas con el 70% de los reclamos y problemas de mantenimiento de los proyectos” (Walker Consultants-UK)

Qué son y Por qué se requieren Barreras contra Fuego? 

Las barreras contra incendio son tan importantes en el control del fuego y humo en las edificaciones,  como son los "sprinklers" y los sistemas de extinción de fuego. Reducen el riesgo de muertes o quemaduras, al contener el fuego  y permitir un tiempo suficiente para la evacuación en caso de incendio.

Las barreras contra fuego son sistemas continuos que se colocan entre las juntas de expansión para evitar el paso del fuego y del humo a áreas adyacentes. Deben cumplir con un tiempo determinado de resistencia al fuego, y al mismo tiempo permitir cumplir con los requerimientos de movimientos de las estructuras.Deben ser cubiertas y protegidas por una junta arquitectónica.

En caso de incendio, las juntas de expansión se vuelven un paso forzado del fuego y el humo (efecto "soplete") que es necesario contener. Las barreras contra fuego deben contener el paso del fuego y del humo el tiempo suficiente para la evacuación de las personas, antes de que actúen los bomberos y los sistemas de apagado contemplados para la edificación.